Este jueves vence el plazo que la Conmebol le concedió a la AFA para presentar el descargo en defensa de Lionel Messi, expuesto a una doble sanción. La primera por su expulsión en el partido por el tercer puesto de la Copa América entre Argentina y Chile y la segunda por denunciar corrupción en el ente rector del fútbol sudamericano para favorecer la consagración del equipo de Tité, dichos vertidos por Lio al finalizar aquel encuentro.
Por la expulsión, el capitán argentino se expone a una suspensión de dos fechas, en tanto si el tribunal de disciplina de la Conmebol juzga que las declaraciones de Lio fueron agraviantes podría aplicarle una sanción de dos años sin ponerse la camiseta de la Selección Argentina.
Por otra parte, la AFA defenderá las declaraciones de Messi y apelará a un punto del reglamento disciplinario de la Conmebol que dice lo siguiente: "Constituyen comportamientos imputables e infracciones sancionables a los referidos principios hechos como violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado".
Esto podría saldarse con una multa económica y una disculpa pública. La sanción sería entonces leve y parece no resultar suficiente para las autoridades de la Conmebol, que quedaron muy golpeadas por los dichos de un futbolista que es el máximo representante del fútbol sudamericano ante el mundo.
Por eso el argumento que esgrimirán desde la Conmebol para sancionar al capitán de seleccionado argentino y del Barcelona español lo tomarán de un fragmento de ese mismo punto del reglamento que se refiere a "insultar de cualquier manera y por cualquier medio a la Conmebol" o "comportarse de manera tal que el fútbol como deporte en general y este organismo en particular, pudieran verse desacreditados como consecuencia de ese comportamiento". Al considerarse esto como una "falta grave" Messi podría sufrir desde las mencionadas sanción económica y disciplinamiento público, hasta una sanción de cuatro partidos en adelante, hasta llegar a los dos años como máximo.
En tanto que las penas consideradas como leves pueden ser recurridas ante la Conmebol, pero en caso que la sanción llegara al máximo de la pena, la AFA podría apelar ante el TAS.